Top
 

Newsletter Febrero 2023

TENDENCIAS AEROCARDAL

Experiencias de Vuelo Completamente Personalizadas

Charter Aerocardal 2023

En Aerocardal, entendemos el valor de la seguridad, el confort y la flexibilidad para sus viajes de negocios y de placer. Estamos orgullosos de ofrecer una experiencia de

vuelo completamente personalizada, además, nuestro Aeropuerto Privado FBO Aerocardal, el cual se encuentra ubicado estratégicamente en el Aeropuerto Internacional de Santiago, con la finalidad de ofrecer a nuestros pasajeros la opción de conexiones entre las distintas líneas aéreas.

Los vuelos chárter ofrecen mucha más flexibilidad que los vuelos comerciales, y sirven para trasladarse prácticamente a cualquier destino del mundo, con itinerarios que se adaptan de acuerdo con tus necesidades.

Por ejemplo, la posibilidad de visitar los destinos más exóticos de Chile como la Isla Juan Fernández, Pucón, San Pedro de Atacama e Isla de Pascua. Siendo estos destinos famosos por sus paisajes espectaculares, su cultura inspiradora con historias fascinantes. Sin duda alguna la opción ideal para una experiencia vacacional única.

Simplemente elige la fecha y la hora en que deseas partir, preséntate 15 minutos antes de tu vuelo en el aeropuerto privado FBO, estaciona tu auto en los estacionamientos disponibles para clientes y prepárate para el despegue.

Los miembros de la tripulación de vuelo del FBO y altamente calificado, se encargará de todas tus pertenencias a bordo, así como brindar todas las comodidades, catering u otros servicios preestablecidos. Todo lo que necesitas hacer es sentarte, relajarte y prepararte para experimentar la mejor manera de volar.

Gasolina de aviación precio mensual

NOTICIAS DE LA INDUSTRIA

Buenas perspectivas para la aviación ejecutiva en Europa 2023

Aerocardal 2023

Según el informe elaborado por la consultora Avia Solutions Group, en 2022: “Los operadores europeos de reactores privados habían realizado más de 600.000 vuelos en reactores de negocios a diversos destinos mundiales, lo que lo convierte en uno de los años de mayor actividad de vuelos de los últimos tres años”.

Esta fuerte demanda seguirá en 2023, como ya se ha visto durante el pasado mes de enero. Pese a la oposición política y de algunas organizaciones y activistas a la aviación ejecutiva, la realidad es que cada vez más viajeros optan por este tipo de transporte aéreo: “Cabe destacar que muchas empresas de este segmento han observado un aumento del número de pasajeros -incluidos los que vuelan con regularidad y los que lo hacen por primera vez- que reservan vuelos chárter, lo que hace que aumente la demanda de vuelos en reactores privados”, señala el informe.

Para Avia Solutions, el que durante la pandemia muchas aerolíneas cancelaron sus vuelos “hizo que más pasajeros se interesaran por los vuelos privados, pero esto no compensa los retos a los que se enfrentaba el segmento de la aviación de negocios en aquel momento”.

Visitar Fuente

LATAM espera recuperar los niveles de demanda a mediados de 2023

Impulsado por la recuperación rápida de Brasil y Colombia, principalmente, LATAM actualiza sus proyecciones de recuperación de la demanda para los próximos años. Después de asegurar que los niveles previos a la pandemia se recuperarán hacia 2024, la principal línea aérea latinoamericana asegura que a mediados de 2023 se podría alcanzar los niveles de tráfico de 2019.

Siguiendo el comportamiento de la recuperación del tráfico aéreo de pasajeros a nivel global, la demanda en las operaciones de LATAM está impulsada por los mercados domésticos los cuales alcanzarán los niveles de 2019 a finales del presente año. Por las políticas de apertura impulsadas por Colombia, este país ya se encuentra con los niveles de tráfico recuperados en el primer trimestre de 2022. Se espera que Brasil y Ecuador lo hagan antes de septiembre. 

Buscando maximizar el uso de los recursos y un estricto control de costos sujeto a los requerimientos del Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de los Estados Unidos, LATAM viene mostrando una recuperación gradual de su oferta en función de la demanda.

Sin embargo, en los últimos meses, la compañía reconoce que un desafiante entorno regional que se explica por factores económicos y políticos en los países donde opera, así como un entorno global complejo, principalmente asociado al precio del combustible, ralentiza el ritmo de colocación de capacidad. Actualmente, LATAM tiene una operación al 81,0% de capacidad, medida en asientos disponibles

Aerocardal 2023 - Newsletter febrero 2023

por kilómetro (ASK) con un tráfico de pasajeros por kilómetro (RPK) al 77,8% con un factor de ocupación cercano al 82,0%, aunque se advierte una disminución de dos puntos porcentuales en julio por la colocación de más oferta frente a una demanda más ralentizada.

Demanda de vuelos privados del tipo chárter sigue alta según operador británico

Aerocardal - Noticias 2023

Ejecutivos del broker aéreo británico Hunt and Palmer, aseguran que pese a la incertidumbre económica la demanda de vuelos chárter continúa siendo superior a la cantidad de aeronaves disponibles. Si bien reconocen que hay algunos propietarios que están retirando algunas aeronaves del mercado, la demanda se mantiene alta por un cierto grupo de usuarios que se queda en la aviación privada.

Según Wendi Matthews-Ortiz, vicepresidenta de aviación ejecutiva en EE. UU. para Hunt and Palmer, citada por el portal Ainonline.com, el mercado de la aviación privada todavía vive un buen momento. Asegura que en sus 25 años de carrera, informa que no tiene aviones disponibles para sus clientes. Desde su perspectiva, concuerda con la visión de la industria aérea sobre un cierto grupo de usuarios que durante el periodo más adverso de cierre de las fronteras y restricciones de viaje impuestas por los Gobiernos, muchos pasajeros Premium se pasan a la aviación corporativa y vuelos chárter para viajar. Si bien algunos siguen expectantes por la recuperación de las líneas aéreas, hay otros que muestran incertidumbres respecto al futuro de los viajes del sector.

Lo anterior, puede estar asociado a la percepción de algunos usuarios sobre si las líneas aéreas podrán mantener las rutas y frecuencias si baja la demanda en algunos mercados por el escenario económico global más crítico y los altos costos. Si bien en el sector de las líneas aéreas hay confianza de que la recuperación continuará, para otros ven que la crisis podría demorar la restitución de los niveles de demanda hasta 2025. En diciembre, Aeronaves visitó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) en Ginebra para conocer las perspectivas del sector. Para este año, los principales riesgos están en la presión inflacionaria y la recesión de algunas economías. Ambos factores afectarían a la demanda y con ello la recuperación.

Visitar Fuente

Elementos prohibidos en el equipaje: ¿Qué se puede llevar en vuelos nacionales?

Newsletter 2023 Febrero

Ya sea por la época estival o por el trabajo, hoy es más frecuente el uso del avión para viajar. Mayor comodidad y menos tiempo en el trayecto son algunas de las ventajas de este medio de transporte. Sin embargo, la seguridad es más estricta y para el momento de las inspecciones, hay que poner atención a cuáles son los elementos prohibidos en el equipaje.

A nivel nacional, la entidad que vela por la seguridad en los aeropuertos es la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Es este organismo, en conjunto con la Junta Aeronáutica Civil (JAC) del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, quienes establecen que tipo de artículos tienen derecho a llevar los pasajeros.

De igual forma, según estipulan los Derechos y Obligaciones del Pasajero, cada compañía aérea puede tener su propia política de equipajes. Por lo tanto, dentro de la normativa general, cada aerolínea puede establecer sus propias condiciones sobre cuáles son los elementos prohibidos en el equipaje.

NUESTROS SERVICIOS

Contamos con un personal altamente calificado que se encuentra disponible para guiar a nuestros clientes con todos sus requerimientos tales como:

Los que permiten volar de un destino a otro sin tener que preocuparse por el tráfico aéreo o la falta de espacio en los aeropuertos, cada uno de nuestros aviones ejecutivos cuentan con equipos de comunicación inalámbricos y modernos sistemas de navegación, para que pueda mantenerse conectado con el mundo mientras viaja. Ver más

Ofreciendo un alcance internacional; desde San Petersburgo, Sídney, Estados Unidos, Londres, Madrid y toda Sudamérica, operando junto a hospitales públicos, clínicas nacionales, internacionales e importantes compañías de seguros. Con una versátil flota de aviones equipada con la última tecnología médica para una correcta atención del paciente en vuelo. Ver más

Prestamos servicios a aeronaves propias y de terceros. Venta de piezas originales y con trazabilidad de distintos fabricantes y modelos. Ver más

Newsletter Aerocardal – FBO – CMA 2022 – cualquier información comunicarse a  +56223777400 o comercial@aerocardal.com