Indicadores Económicos:
Perspectivas 2022 de la aviación privada en América Latina.
Ionatan Galeano, CEO y cofundador del marketplace de aviación privada Flapz, comparte los aspectos más destacados de la industria en 2021 y reflexiona sobre lo que el segmento debería esperar para 2022 en la región.

La pandemia cambió los viajes para siempre. Eso no es una exageración. La aviación comercial estaba en tierra y los vuelos privados se enfrentaron al desafío de encontrar soluciones creativas.
Durante 2012, después de una notable caída en la demanda debido a las restricciones de viaje en casi todos los continentes, los pasajeros aún necesitaban volar, naturalmente. Ya sea con fines de repatriación, vuelos de carga o asuntos de negocios urgentes, la aviación privada estuvo allí, tan flexible y eficiente como siempre, para brindar soluciones.
Seguridad y diversificación definieron el 2021
La seguridad merece un párrafo aparte. Podría decirse que fue el principal valor agregado que los vuelos ejecutivos trajeron a la mesa, ya que los pasajeros estaban preocupados por el virus y la posible tasa de infección. Bueno, cuando se vuela de forma privada, esas preocupaciones se reducen casi por completo: la experiencia de viaje se controla de principio a fin, con los puntos de contacto reducidos al mínimo. Ese hecho aumentó la demanda de viajes en América Latina, mientras que nuevos viajeros en el segmento tocaron la puerta.
Después de eso, el avión me esperaba literalmente a 10 metros de distancia. Y no era cualquier avión ejecutivo. Cómo les explico… El Gulfstream G280 es una aeronave ejecutiva con capacidad para 10 personas y una autonomía para llegar sin escalas de Santiago a Miami, con todas las comodidades de volar en primera clase, para que se hagan una impresión, pero sin la necesidad de compartir la cabina con otras personas. El avión puede ascender a su altitud de crucero en solo 20 minutos, más de 40.000 pies, y con la mejor presurización de cabina de su clase, muy distinta a aeronaves comerciales, lo cual permite llegar más descansado al destino.
El vuelo dura 05 horas y 40 minutos en el aire, tiempo suficiente para poder trabajar o descansar. Independientemente de lo que uno elija hacer, uno llega al destino listo para continuar con las actividades pactadas, ya que el vuelo no se siente de la misma forma que en un viaje comercial, a pesar de ser una distancia relativamente larga de vuelo. Y una vez arribado, la experiencia de primer nivel continua.
No es necesario ir a buscar la maleta y el proceso de ingreso a Colombia se hizo de forma expedita. Al aterrizar ya estaba esperando un vehículo para llevarme junto a los pilotos a realizar los trámites en Policía Internacional y Aduanas, los cuales no toman más de cinco minutos. La verdad, inmejorable…
En América Latina, junto con GE Digital y Flapz, queríamos llevar la seguridad a un nivel completamente nuevo, facilitando a los operadores de aviones ejecutivos la implementación de procedimientos de seguridad al más alto nivel de estándares internacionales. Las empresas trabajarán juntas para proporcionar Safety Insight de GE Digital para aviones ejecutivos, con el objetivo de digitalizar el mercado y ayudar a nuestros clientes y socios a reducir costos, ahorrar tiempo y comercializar sus activos de manera eficiente y flexible.
Además, otro acontecimiento importante durante 2021 fue la diversificación de la industria en la región, con los operadores entendiendo que la diversificación fue fundamental para mantener las horas de vuelo.
Un marketplace como Flapz fue un impulsor clave para aquellos operadores sin el alcance necesario para comercializar sus activos, proporcionando un canal transparente para unir la oferta y la demanda.
Durante mayo y julio de 2021, Flapz registró un aumento del 350% en los vuelos de carga, debido a la caída de las operaciones comerciales y la posibilidad de tener una aeronave disponible en tan solo dos horas.
Tecnología y aeronaves
La digitalización y la innovación son otros factores clave para asegurar un crecimiento sostenido en la industria. Y no me refiero solamente a las aplicaciones de reserva, sino a la posibilidad de otorgarles a los operadores de la región que pasen de un estado análogo a un ecosistema completamente digital. Nuestro compromiso desde el primer día con un enfoque sumamente importante para 2022 es liderar el proceso de transformación digital, brindando a todo el ecosistema, no solo a nuestros socios, las herramientas para gestionar sus movimientos de una manera más eficiente, transparente y segura.
Este enfoque de ventanilla única tiene el potencial de revolucionar la industria y elevar verdaderamente sus estándares en comparación con los de los mercados desarrollados.
Además, la incorporación de jets privados más grandes, con más alcance, como el Gulfstream G500, G400 y G280, y versatilidad, como el Pilatus PC-24, es un buen augurio para la competitividad de toda la industria, con operadores clave como Helistar, Sarpa y Flexair en Colombia y Aerocardal y Aviasur en Chile liderando el camino con muy altos estándares operativos y de seguridad, y un servicio superior. Colombia y Chile son dos de los mercados mejor equipados de la región, con sólida infraestructura y cantidad de jets privados, razón por la cual Flapz ha optado por tener bases en Bogotá y Santiago de Chile.
Plan de expansión
Como todos los mercados disruptivos de la aviación privada en el mundo, Flapz también tiene un plan de expansión. 2022 es el año para crecer en México, el cuarto mercado de aviación privada más grande del mundo por número de aeronaves privadas certificadas, y utilizaremos nuestra experiencia y modelo de negocio disruptivo para apoyar el crecimiento de la industria en el país. Significa una gran oportunidad considerando el tamaño del mercado, su nivel general de madurez, el número de movimientos y operadores, y la proximidad al mercado más grande del mundo, Estados Unidos.
Finalmente, y esto se aplica a todos los jugadores de BizAv, proyectamos que 2022 será el año en el que la actividad empresarial presencial recuperará su forma. Aunque venimos observando lo anterior desde finales de 2021, pensamos que la tendencia se verá coronada durante el primer semestre de 2022. Eso significa que la actividad de jet privado debe seguir aumentando, ya que diversas empresas se mantendrán activas durante todo el año con la necesidad de estar en contacto físico con su fuerza laboral y stakeholders dispersos por todo el mundo. Los viajes de placer también deberían aumentar, ya que las personas merecen explorar destinos remotos y disfrutar de la naturaleza después de más de dos años de encierro.
En definitiva, 2021 fue un año de adaptación para la industria de la aviación ejecutiva en América Latina, mientras que 2022 se proyecta como un año de estabilidad y crecimiento sostenido.
Flapz seguirá activo en el debate BizAv, ya que nos mueve el compromiso de mejorar la competitividad de toda la industria en la región y la experiencia general de todos los pasajeros que optan por una forma flexible, eficiente y segura de viajar. ¡Bienvenido 2022!
Gasolina de aviación precio mensual
Fuente: Energy Information Administration. Gráfico: www.indexmundi.com
TENDENCIAS AEROCARDAL
Comprometidos con el medioambiente.

Queremos empezar este 2022 reforzando nuestro compromiso con el medioambiente. Es por esto por lo que compartimos con ustedes nuestro Certificado de Compensación de Carbono, a través de nuestro Partner Air Elite Network.
Una compensación de carbono representa una tonelada de emisiones de gases invernadero que se han evitado o reducido en la atmósfera, mediante el apoyo a proyectos que reducen estas emisiones.
Air Elite® by World Fuel now has 43 member locations that have become carbon neutral. Working with Air Elite’s network locations, World Fuel Services’ affiliate, World Kinect Energy Services, analyzed the member’s energy use and retired carbon offsets to compensate for their 2019 scope 1 and scope 2 carbon emissions.
Additionally, Air Elite and World Fuel Services has launched the same process to balance its 2020 scope 1 and scope 2 carbon emissions and has committed to becoming a sustainable network in 2020 and beyond. Read below to learn more about our initiative.
“Sustainability is an important responsibility for our industry and is a growing desire for our customers. In response, Air Elite has started its sustainability journey. I am proud of the 43 Air Elite members who have stepped up to make their operations carbon-neutral. That’s not an easy investment in this COVID era. Regardless, they have taken the first strides to set a path for Air Elite to be a carbon-neutral network, as well as supporting sustainability initiatives going forward.”
(Larry Wade ,President, Golden Isles Aviation)
Diversificación de nuestra flota.
Una flota versátil permite llegar a lugares donde otros no llegan, con aeronaves de última generación y altísimos estándares de calidad.

G280
10 pasajeros + 3 crew
7 horas de vuelo
6.667 kilometers

Pilatus PC-24
11 pasajeros + piloto
Hasta 2,500 lb
Velocidad: 440 KTAS

G150
8 pasajeros
7 horas de vuelo
5.600 kilometers

Pilatus PC-12
10 pasajeros + piloto
Hasta 2,236 lb
Velocidad: 290 KTAS


ASISTENCIA
Asistencia y acompañamiento de profesionales especializados. Coordinación de vuelos y boletos de vuelos comerciales.

TRASLADOS AÉREOS Y TERRESTRES
Coordinación de traslados aéreos y terrestres. Entrega del paciente en hospitales o domicilio.

ACUERDOS
Contamos con convenios con las más reconocidas aseguradoras y Hospitales en Chile y el extranjero.

SISTEMA DE PAGO
Se acepta el pago mediante transferencia bancaria y tarjeta de crédito.
Newsletter Aerocardal – FBO – CMA 2021 – cualquier información comunicarse a +56223777400 o comercial@aerocardal.com